¿Cómo llevar el velo de novia? Todo lo que debes saber

En Laurel Catering llevamos años trabajando como el mejor catering para bodas y participamos en una gran parte del todo el evento y su protocolo. El velo de la novia es uno de los complementos que más tradición y protocolo conlleva, por lo que es importante conocer los aspectos del protocolo para bodas que le confieren.

Antiguamente, lo estricto era usar velo largo y que cubriera el rostro hasta la llegada al altar. Además, únicamente estaba permitido su uso en las bodas celebradas por la Iglesia, al ser un símbolo de la religiosidad que envuelve toda la ceremonia. Te recordamos que encontrarás todo lo que hay que saber sobre protocolo para bodas en nuestra guía:
Hoy en día las cosas han cambiado, y si bien es verdad que el velo sigue siendo tradición en las bodas religiosas, también se puede usar en las bodas civiles, abriéndose un abanico de posibilidades en cuanto a estilos de velo y tipos de tela.
Te contamos las cosas básicas que deberías tener en cuenta si ese día quieres llevar un velo.

El protocolo en torno al velo de novia

El protocolo más estricto marca que si quieres usar un velo como complemento lo debes llevar ya puesto al salir de casa y no deberías retirarlo hasta que empiece la celebración y después de la sesión de fotos.
No obstante, esta tradición se ha relajado en los últimos años y lo que acostumbran a hacer la mayoría de novias es retirarse el velo antes de empezar la comida o la cena y sustituirlo por un tocado.
Otra conocida costumbre es la de que el velo debe cubrir la cara de la novia a la entrada a la Iglesia. Sin embargo, esta tradición se ha ido perdiendo poco a poco y actualmente son pocas las novias que tapan su rostro durante su llegada al altar, usando más bien el velo como un complemento del vestido.

Diferentes formas de poner el velo de novia: ¿cómo se pone?

Debes saber que el velo que elijas marcará de un modo determinante tu estilo ese día, al ser un complemento muy importante del vestido, por lo que debes tener en cuenta ciertas pautas a la hora de elegir el tuyo.

  • El velo corto se caracteriza por cubrir la cara de la novia, llegando a cubrir hasta la medida del hombro. Este tipo de velo está muy de moda en las bodas por lo civil, preferentemente en bodas de mañana, ya que aporta luminosidad y es muy natural.

 

  • El velo de codo es aquél que llega precisamente hasta la altura del codo de la novia, alcanzando la cintura por la parte de atrás.

 

  • El velo medio es un tipo de velo que suele llegar más o menos a la altura del brazo extendido de la novia. Es un velo más manejable que el típico velo largo y es perfecto si quieres llevar una mantilla.

 

  • Finalmente, tenemos el velo largo, de una longitud de entre 2 y 5 metros, ideal para cualquier novia, al ser el más arraigado a las antiguas costumbres. Es perfecto para las bodas clásicas y tradicionales, al aportar elegancia, romanticismo especial.

En cuanto a la tela para el velo lo ideal es el tul suave de seda, al aportar ligereza, una perfecta caída y la semi transparencia adecuada, aunque se pueden optar por otras telas como el nylon suave. Ambas permiten ser personalizadas con algún bordado o pequeñas incrustaciones, entre otras cosas.

 

¿Cuándo se quita el velo la novia?

Una de las dudas más frecuentes es cuando se quita el velo la novia. El protocolo tradicional marca que el velo debe mantenerse puesto hasta el momento de la ceremonia religiosa, cuando el oficiante puede decidir si es el momento de retirarlo o si la novia lo hace por sí misma. Generalmente, en una boda religiosa, el velo se retira al final de la ceremonia, justo antes de dar el primer beso como marido y mujer. Sin embargo, en algunas bodas más informales, la novia puede decidir retirarlo antes o después de la misa. Esto depende de la costumbre de la región o de la preferencia de los novios.

 

Lo importante es que el velo de novia tiene un papel simbólico que varía según la tradición religiosa o cultural de cada pareja. Algunos prefieren mantenerlo hasta el último momento de la boda, mientras que otros eligen que sea retirado durante la celebración de la ceremonia, de forma simbólica, como un paso hacia el nuevo capítulo de su vida.

 

Novias con velo en la cara: ¿Cuál es el protocolo?

Otro tema que genera inquietudes es novias con velo en la cara. Este estilo de velo cubre el rostro de la novia durante la ceremonia, una tradición que tiene siglos de antigüedad. El velo en la cara se suele levantar justo antes del intercambio de los votos o, en algunos casos, después de haber sido declarado el matrimonio. Es una costumbre que simboliza la transición del misterio hacia la revelación y la unión del amor.

 

Aunque este estilo sigue siendo popular, muchas novias eligen prescindir de él. Las novias modernas han optado por velos más ligeros, sin cobertura total del rostro, o directamente por el velo recogido en la parte posterior de la cabeza, permitiendo que su rostro quede completamente visible durante toda la ceremonia.

 

Para aquellas que prefieren seguir el protocolo tradicional de novias con velo en la cara, es importante que el velo esté correctamente colocado. La forma más común de colocarlo es por debajo de la tiara o la corona, asegurándose de que cubra bien el rostro y se mantenga en su sitio durante la ceremonia.

 

¿Novia con velo o sin velo? La decisión más importante

Cuando se trata de decidir novia con velo o sin velo, el protocolo depende en gran medida de las preferencias personales de la novia. Aunque el velo sigue siendo un accesorio popular, no es un requisito obligatorio en las bodas actuales. De hecho, algunas novias prefieren prescindir de él por completo o elegir un velo más corto y moderno.

 

Las novias modernas están cada vez más abiertas a la idea de prescindir del velo en favor de otros detalles de su atuendo, como una diadema, una corona de flores o un peinado sofisticado. La clave en este caso es que la novia se sienta cómoda y fiel a su estilo, sin dejarse llevar por las tradiciones si no lo desea.

 

El velo en las bodas religiosas: ¿es necesario en la iglesia?

En el contexto de las novias sin velo en la iglesia, algunas religiones o confesiones pueden sugerir que el velo debe usarse durante la ceremonia, pero esto no siempre es obligatorio. En la mayoría de los casos, la decisión sobre si la novia llevará o no velo en la iglesia depende de su interpretación personal del rito o del significado del velo en el contexto religioso.

Para aquellas que prefieren no llevarlo en la iglesia, como poner el velo de novia es un detalle que se puede omitir, pero el protocolo de la ceremonia podría requerir otros elementos. En este caso, la novia puede decidir usar el velo durante el banquete o en el momento de la recepción, y no tanto durante la ceremonia religiosa.

 

La elección del vestido de novia ideal

Más allá del protocolo del velo, uno de los momentos más especiales en la preparación de una boda es encontrar el vestido perfecto. Si buscas un diseño único y hecho a medida, te recomendamos visitar Vega Novias, un atelier especializado en vestidos de novia que destacan por su elegancia, atención al detalle y adaptabilidad a cada estilo personal. Descubre cómo el vestido de tus sueños puede convertirse en realidad con un enfoque completamente artesanal.

 

Si estás interesada en el tema del protocolo para bodas, no te pierdas estos artículos de nuestro blog:

También puedes consultar nuestra colección de guías gratuitas sobre la preparación de una boda. En ella encontraras guías para temas como la decoración de mesas de una boda o originales y divertidas ideas para organizar tu boda.

Conoce más sobre nuestros eventos, catering y encuentra la finca para bodas perfecta para vuestro día.